¡Tu carrito está actualmente vacío!
Biografía De Mario
Mario Ferney Hinestroza Gómez
Mario nació en Medellín, Colombia, en 1969. Desde pequeño mostró una sensibilidad especial hacia el bienestar de los demás. A los cinco años ya buscaba maneras de ayudar a sus amigos de bajos recursos, incluso recolectando bolsas de cemento abandonadas para venderlas y conseguir alimento para ellos. Ese espíritu solidario, que lo acompañó desde la infancia, marcaría el rumbo de toda su vida.
Sus padres lo llevaron a Venezuela, primero a la ciudad de Mérida, donde cursó la primaria y la secundaria, y más tarde a la Isla de Margarita, donde obtuvo el título de Técnico Universitario en Administración de Empresas.
En 1995 asumió la gerencia de una pequeña empresa de comidas rápidas que estaba al borde de la quiebra. Con visión estratégica y liderazgo logró rescatarla y convertirla en una marca sólida, con locales en puntos clave de la ciudad, control de toda la cadena productiva y un proyecto de expansión que aspiraba a convertirse en franquicia nacional. Aunque los dueños detuvieron esa ambiciosa expansión, la experiencia consolidó sus capacidades como gestor y emprendedor.
En el año 2000 inició una nueva etapa de su vida como Pastor en una iglesia del movimiento evangélico. Allí desarrolló un extraordinario trabajo de liderazgo y dejó como legado un congreso juvenil que aún hoy continúa celebrándose cada año.
En 2006 fundó su primera empresa, Inversiones Infolid & Asesores C.A., la cual sigue operativa en la actualidad. Posteriormente, en 2010, creó Club Social Business Gold, un proyecto que impulsó a cientos de emprendedores a consolidar sus ideas de negocio. Sin embargo, la migración masiva de venezolanos obligó al cierre de la empresa, llevándolo a enfrentar uno de los aprendizajes más duros de su vida: la quiebra.
Lejos de rendirse, en 2017 se certificó como Life Coach en ILC Academy, bajo la mentoría del Master Coach Fernando Celis, y ese mismo año obtuvo la certificación como Conferencista por la Asociación de Conferencistas de la Unión Europea, capítulo Latinoamérica.
En 2023 culminó sus estudios de Cábala: El Árbol de la Vida con el Dr. Mario Sabán, en su Escuela de Cábala, y actualmente continúa profundizando para obtener un diplomado y posteriormente una maestría en esta disciplina ancestral.
Recibe de The Kabbalah Centre, dos Becas por la Fundacion Karen Berg, para profundizar sobre los conocimientos del los grandes cabalistas, su mentor es El Rav. Berg, junto a un gran grupo de maestros que hacen del conocimiento una herramienta facil de entender.
Tambien realiza estudios del Zohar con el gran Cabalista Michael Laitman. El Libro del Zóhar es sagrado y habla en un lenguaje por completo único, extraordinariamente preciso. Nos permite captar toda la imagen global y luego centrarnos en un solo detalle específico que desea revelar. Tiene el poder de ampliar la visión al máximo y luego reducirla a un solo punto.
Hoy lidera la creación de la Escuela de Coaching y Cábala (coachingcabala.com), un espacio diseñado para expandir la conciencia y ayudar a personas y empresas a consolidar metas, proyectos y sueños. Desde allí desarrolla cursos, seminarios, talleres y programas de formación avanzados, entre los que destacan un Diplomado, una Certificación Internacional para la formación de coaches, y una Maestría en Coaching con enfoque cabalístico.
Cuando no está dedicado a su labor como CEO, Mario disfruta plenamente de la vida: Realiza trekking, recorre senderos para conectar con la naturaleza, entrena en el gimnasio, asiste a clases de baile dos veces por semana, pinta, dibuja, escribe libros y artículos para su blog, cocina para su familia, toca la guitarra y canta. La meditación forma parte de su práctica diaria, y le encantan las reuniones familiares —ya sean tertulias, chocolatadas o celebraciones de cumpleaños— son para él un ritual de conexión con sus raíces.
Ha tenido la fortuna de vivir tanto en Venezuela como en Colombia, dos países llenos de belleza y riqueza cultural. De Colombia conserva la fuerza de su origen; de Venezuela, el aprendizaje de convivir con personas de diversas culturas y la hospitalidad de un pueblo que siempre abrió sus brazos a quienes huían de realidades adversas. Esa mezcla de experiencias lo ha convertido en un hombre con visión amplia, espíritu resiliente y un profundo compromiso con el desarrollo humano.




